Cycle the Camino Portugues Coastal Route from Porto to Santiago

Starting from

€1122

Comenzando en Porto en Portugal, seguirá el camino menos transitado hacia Santiago de Compostela. Recorrerá algunas de las playas de arena más increíbles del norte de Portugal y España, como las cercanas a Povoa de Varzim. Dese un chapuzón en las aguas cristalinas del estuario de Vigo y atraviese una de las zonas más culturales e históricas de Portugal y España con pueblos medievales del Camino como Pontevedra.

Comenzando en Porto en Portugal, seguirá el camino menos transitado hacia Santiago de Compostela. Recorrerá algunas de las playas de arena más increíbles del norte de Portugal y España, como las cercanas a Povoa de Varzim. Dese un chapuzón en las aguas cristalinas del estuario de Vigo y atraviese una de las zonas más culturales e históricas de Portugal y España con pueblos medievales del Camino como Pontevedra.

Etapa 1 of 1

270.4km

7 días

Comfort

Popular time

september

Starting from

€1122

Starting from

€1122

Route Summary

Etapa 1 of 1

270.4km

7 días

Comfort

Popular time

september

Best time to go:

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Popular Time
Good Time
Off/Low Season
Not Possible

Following the coastline on a mixture of cycle lanes and quiet country roads on gentle terrain makes this a great route to cycle.

En General

Distancia:

37 min | 54.1km average | 64.1 max

Ascenso:

265.9 min |714.3m average | 1039.4 max

Cardio:

4   4.8   5

Follow the Camino Preview Map Trip 613

Ver los horarios populares para visitar esta ruta

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Popular Time
Good Time
Off/Low Season
Not Possible

Following the coastline on a mixture of cycle lanes and quiet country roads on gentle terrain makes this a great route to cycle.

En General

Distancia:

37 min | 54.1km average | 64.1 max

Ascenso:

265.9 min |714.3m average | 1039.4 max

Cardio:

4   4.8   5

Follow the Camino Preview Map Trip 613

Reflejos

Portuguese Way Photos

Oporto

Oporto, una vibrante ciudad costera del norte de Portugal, tiene mucho que ofrecer y merece la pena pasar una noche más antes de iniciar el Camino para explorarla a fondo. Deambula por las calles medievales del barrio de Ribeira y disfruta un relajante paseo en barco por el río Duero. Cruza uno de los muchos puentes para visitar Vila Nova de Gaia, donde se encuentran las casas de vino de Oporto, que ofrecen catas y visitas a sus bodegas.

Parador de Baiona Luxury Hotel on the Camino

Baiona

Esta pintoresca localidad costera se asienta en la desembocadura de la ciudad de Vigo, donde el río Miño entra en la bahía. Contempla la puesta de sol desde el antiguo Fuerte de Monterreal (que hoy en día es un Parador). Pasea entre las pequeñas playas, el chispeante paseo marítimo y las estrechas calles del casco antiguo. Descubre los numerosos cafés y restaurantes de la ciudad y prueba delicias de marisco fresco.

people walking the Camino Portuguese

Pontevedra

Se dice que la esencia de Pontevedra está en su hospitalidad. La encarnación de esto es la Capela Da Virxe Peregrina, reconocida como Monumento Nacional. Lo que hace que la iglesia sea única y esté profundamente conectada con el Camino de Santiago es su planta en forma de concha de vieira. Pero esto no es todo lo que Pontevedra tiene que ofrecer: explora las avenidas arboladas de la ciudad, descubre su deliciosa gastronomía y disfruta del bullicio de las plazas del casco histórico.

Portuguese Way Photos

Oporto

Oporto, una vibrante ciudad costera del norte de Portugal, tiene mucho que ofrecer y merece la pena pasar una noche más antes de iniciar el Camino para explorarla a fondo. Deambula por las calles medievales del barrio de Ribeira y disfruta un relajante paseo en barco por el río Duero. Cruza uno de los muchos puentes para visitar Vila Nova de Gaia, donde se encuentran las casas de vino de Oporto, que ofrecen catas y visitas a sus bodegas.

Parador de Baiona Luxury Hotel on the Camino

Baiona

Esta pintoresca localidad costera se asienta en la desembocadura de la ciudad de Vigo, donde el río Miño entra en la bahía. Contempla la puesta de sol desde el antiguo Fuerte de Monterreal (que hoy en día es un Parador). Pasea entre las pequeñas playas, el chispeante paseo marítimo y las estrechas calles del casco antiguo. Descubre los numerosos cafés y restaurantes de la ciudad y prueba delicias de marisco fresco.

people walking the Camino Portuguese

Pontevedra

Se dice que la esencia de Pontevedra está en su hospitalidad. La encarnación de esto es la Capela Da Virxe Peregrina, reconocida como Monumento Nacional. Lo que hace que la iglesia sea única y esté profundamente conectada con el Camino de Santiago es su planta en forma de concha de vieira. Pero esto no es todo lo que Pontevedra tiene que ofrecer: explora las avenidas arboladas de la ciudad, descubre su deliciosa gastronomía y disfruta del bullicio de las plazas del casco histórico.

¡Empiece a planificar ahora!

PORTO

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Starting from € 1122
Número de Personas
Person Icon
 
 
 
Tu contacto
 
Please fill the required fields

Servicios

Incluido en este paquete

Specially Hand-Picked Accommodations

Alojamiento y Desayuno

Traslado de Maletas de Hotel a Hotel

Bicicleta de montaña (O bicicleta electrica con costo adicional)

Seguro por averías de la bicicleta

Kit de Reparación

Asistencia telefonica 24h

Nuestro Paquete de Bienvenida

Añadir

Alojamiento Premium

Recogida en el Aeropuerto

Noche Adicional

Cenas

Excursiones de un Día Disponibles

No incluido: Vuelos/tren, Seguro de viaje, Bebidas/almuerzo

Itinerario

Día

1

km

PORTO

Toda la ciudad antigua de Porto fue agregada a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1996 así que hay mucho que hacer y que ver. Situada en la orilla del río Duero y cerca del Océano Atlántico, la ciudad también es conocida internacionalmente por su famoso vino Porto. Y hay un montón de terrazas y restaurantes en el centro para tomar una copa!

Día

2

37 km

PORTO POVOA DE VARZIM

Saliendo del centro de Oporto, se dirigirá hacia el oeste siguiendo el río Duero hasta llegar a la costa atlántica, y luego continuará hacia el norte bordeando la orilla entre tranquilos balnearios y agradables paseos marítimos. Puede acortar la etapa tomando el metro hasta la costa, lo que reduce la caminata a unos 27 km; de lo contrario, si prefiere caminar todo el trayecto desde el centro, se suman 10 km más, aunque es una ruta en su mayoría agradable. A lo largo del camino, quizás se sienta tentado a hacer una pausa para mojarse los pies en el mar. Al final del día, llegará a los encantadores pueblos costeros de Vila do Conde y Póvoa de Varzim.

Día

3

44.7 km

POVOA DE VARZIM VIANA DO CASTELO

Mientras se abre camino al pueblo mercantil de Barcelos para su última noche en Portugal, disfruta del cambio de paisaje de la playa a las tranquilas calles rurales, protegidas por eucaliptos y bosques de pinos. Haga un picnic o incluso nade en el Río Este y visite la iglesia parroquial dedicada a San Pedro y supuestamente encargada por el propio Santiago en su evangelización de la península.

Día

4

63.2 km

VIANA DO CASTELO BAIONA

Hoy continuara a lo largo de la costa Portuguesa. Seguirá por el paseo marítimo por un tiempo antes de pasar a un carril seguro para bicicletas paralelo a la carretera de la costa. No compita con los locales, esta de vacaciones y puede aprovechar para tomar fotos de las aldeas que cruce así como de los miradores, tomar algo o simplemente relajarse. Cruzará la frontera con España en un ferry y llegará a Baiona a través del carril bici. Baiona es una joya de pueblo. Es lo suficientemente pequeño para estar tranquilo pero a la vez lo bastante grande como para tener mucho que ver y hacer.

Día

5

61.4 km

BAIONA PONTEVEDRA

La primera parte del día saliendo de Baiona continuará por la costa salvaje a lo largo del carril para bicicletas. Pasará por Vigo, la ciudad más grande de la región y, aunque las carreteras transitadas contrastarán con los días anteriores, entrará y saldrá de la ciudad en 1h30, para después dirigirse hacia Redondela en el tradicional Camino Portugués. Su día de hoy acaba en la encantadora ciudad de Pontevedra. Hay un gran centro histórico y un ambiente animado.

Día

6

64.1 km

PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA

En su último día de ciclismo en esta sección del Camino pasará por castaños y bosques de pinos y eucaliptos. Una estatua de Santiago en Pontecabras le mostrará el camino. Haga una parada en Caldas do Rei para darse un chapuzón en sus aguas termales y visitar las ruinas del fuerte Castro Lupario. A lo largo de su viaje, verá algunos de los cruceiros más antiguos de Galicia. Y a medida que avance hacia Agro des Monteiros, podrá ver las torres de la Catedral de Compostela. Por la tarde, llegará a la Ciudad del Apóstol, donde podrá completar su viaje con una visita a la Catedral, un paseo por el casco antiguo y tapas en algunos de los bares con encanto.

Día

7

km

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Después del desayuno, llega la despedida.
Si deseas quedarte en la zona, te recomendamos que:
– Te tomes tu tiempo y visites el magnífico centro histórico de Santiago.
– Continúes con nosotros por el salvaje Camino Fisterra (Camino Finisterre) y pases la noche en el hotel del faro.
– O tomes un autobús a Fisterra para visitar las espectaculares playas y calas de la costa oeste. Habitualmente tienen muy poco turismo, y te garantizamos que será una experiencia muy especial. Los autobuses salen de la Estación de Autobuses de Santiago a las 9 a.m. y 10 a.m., y regresan a las 4:45 p.m. y 7 p.m. El viaje lleva unas 3 horas.

Día

1

km

PORTO

Toda la ciudad antigua de Porto fue agregada a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1996 así que hay mucho que hacer y que ver. Situada en la orilla del río Duero y cerca del Océano Atlántico, la ciudad también es conocida internacionalmente por su famoso vino Porto. Y hay un montón de terrazas y restaurantes en el centro para tomar una copa!

Día

2

37 km

PORTO POVOA DE VARZIM

Saliendo del centro de Oporto, se dirigirá hacia el oeste siguiendo el río Duero hasta llegar a la costa atlántica, y luego continuará hacia el norte bordeando la orilla entre tranquilos balnearios y agradables paseos marítimos. Puede acortar la etapa tomando el metro hasta la costa, lo que reduce la caminata a unos 27 km; de lo contrario, si prefiere caminar todo el trayecto desde el centro, se suman 10 km más, aunque es una ruta en su mayoría agradable. A lo largo del camino, quizás se sienta tentado a hacer una pausa para mojarse los pies en el mar. Al final del día, llegará a los encantadores pueblos costeros de Vila do Conde y Póvoa de Varzim.

Día

3

44.7 km

POVOA DE VARZIM VIANA DO CASTELO

Mientras se abre camino al pueblo mercantil de Barcelos para su última noche en Portugal, disfruta del cambio de paisaje de la playa a las tranquilas calles rurales, protegidas por eucaliptos y bosques de pinos. Haga un picnic o incluso nade en el Río Este y visite la iglesia parroquial dedicada a San Pedro y supuestamente encargada por el propio Santiago en su evangelización de la península.

Día

4

63.2 km

VIANA DO CASTELO BAIONA

Hoy continuara a lo largo de la costa Portuguesa. Seguirá por el paseo marítimo por un tiempo antes de pasar a un carril seguro para bicicletas paralelo a la carretera de la costa. No compita con los locales, esta de vacaciones y puede aprovechar para tomar fotos de las aldeas que cruce así como de los miradores, tomar algo o simplemente relajarse. Cruzará la frontera con España en un ferry y llegará a Baiona a través del carril bici. Baiona es una joya de pueblo. Es lo suficientemente pequeño para estar tranquilo pero a la vez lo bastante grande como para tener mucho que ver y hacer.

Día

5

61.4 km

BAIONA PONTEVEDRA

La primera parte del día saliendo de Baiona continuará por la costa salvaje a lo largo del carril para bicicletas. Pasará por Vigo, la ciudad más grande de la región y, aunque las carreteras transitadas contrastarán con los días anteriores, entrará y saldrá de la ciudad en 1h30, para después dirigirse hacia Redondela en el tradicional Camino Portugués. Su día de hoy acaba en la encantadora ciudad de Pontevedra. Hay un gran centro histórico y un ambiente animado.

Día

6

64.1 km

PONTEVEDRA SANTIAGO DE COMPOSTELA

En su último día de ciclismo en esta sección del Camino pasará por castaños y bosques de pinos y eucaliptos. Una estatua de Santiago en Pontecabras le mostrará el camino. Haga una parada en Caldas do Rei para darse un chapuzón en sus aguas termales y visitar las ruinas del fuerte Castro Lupario. A lo largo de su viaje, verá algunos de los cruceiros más antiguos de Galicia. Y a medida que avance hacia Agro des Monteiros, podrá ver las torres de la Catedral de Compostela. Por la tarde, llegará a la Ciudad del Apóstol, donde podrá completar su viaje con una visita a la Catedral, un paseo por el casco antiguo y tapas en algunos de los bares con encanto.

Día

7

km

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Después del desayuno, llega la despedida.
Si deseas quedarte en la zona, te recomendamos que:
– Te tomes tu tiempo y visites el magnífico centro histórico de Santiago.
– Continúes con nosotros por el salvaje Camino Fisterra (Camino Finisterre) y pases la noche en el hotel del faro.
– O tomes un autobús a Fisterra para visitar las espectaculares playas y calas de la costa oeste. Habitualmente tienen muy poco turismo, y te garantizamos que será una experiencia muy especial. Los autobuses salen de la Estación de Autobuses de Santiago a las 9 a.m. y 10 a.m., y regresan a las 4:45 p.m. y 7 p.m. El viaje lleva unas 3 horas.

Cómo llegar allá

Cómo llegar a Oporto, Portugal

Recomendamos volar directamente a Oporto, ya que cuenta con numerosos vuelos diarios directos desde el Reino Unido, Irlanda y las principales ciudades de Europa.

Volar a Oporto

Ryanair vuela directamente a Oporto desde varias ciudades del Reino Unido y Dublín. Algunas otras compañías aéreas vuelan también al aeropuerto de Oporto. Del aeropuerto de Oporto al centro de la ciudad, toma el metro Línea Violeta o un autobús urbano.

    Volver a casa desde Santiago de Compostela, España

    Volar desde Santiago de Compostela

    Los autobuses desde el centro de Santiago al aeropuerto tardan 20 minutos, o puede solicitar un traslado al aeropuerto que te recoja en tu hotel.

      Cómo llegar a Oporto, Portugal

      Recomendamos volar directamente a Oporto, ya que cuenta con numerosos vuelos diarios directos desde el Reino Unido, Irlanda y las principales ciudades de Europa.

      Volar a Oporto

      Ryanair vuela directamente a Oporto desde varias ciudades del Reino Unido y Dublín. Algunas otras compañías aéreas vuelan también al aeropuerto de Oporto. Del aeropuerto de Oporto al centro de la ciudad, toma el metro Línea Violeta o un autobús urbano.

        Volver a casa desde Santiago de Compostela, España

        Volar desde Santiago de Compostela

        Los autobuses desde el centro de Santiago al aeropuerto tardan 20 minutos, o puede solicitar un traslado al aeropuerto que te recoja en tu hotel.

          Comienza a Planificar tu Aventura Ahora

          Camine por el Camino para experimentar lo que será la experiencia del Camino más grande del mundo.
          siglo hasta ahora. Abraza tu libertad para explorar y desafíate a ti mismo a recorrer el Camino.

          Search
          Blog
          Infórmese Ahora
          Saved
          Log in
          Following the coastline on a mixture of cycle lanes and quiet country roads on gentle terrain makes this a great route to cycle.
          January Off season
          February Off season
          March Off season
          April Good time
          July Good time
          August Good time
          October Good time
          November Off season
          December Off season