NO3 – Seaside and green hills mix

Let an expert lead you through these coastal beauty, rich history, and unforgettable landscapes.

Let an expert lead you through these coastal beauty, rich history, and unforgettable landscapes.

Starting from

€1710

Esta tercera sección te lleva por la costa occidental de Cantabria con una mezcla de recorrido por la costa y por la montaña. Al salir de Santander entrarás por las montañas pasando a traves de ciudades hasta volver a la desembocadura y pueblo de Arce. Un dia montañoso, atravesando prados y tranquilas aldeas hasta llegar a Santillana del Mar.

Esta tercera sección te lleva por la costa occidental de Cantabria con una mezcla de recorrido por la costa y por la montaña. Al salir de Santander entrarás por las montañas pasando a traves de ciudades hasta volver a la desembocadura y pueblo de Arce. Un dia montañoso, atravesando prados y tranquilas aldeas hasta llegar a Santillana del Mar.

Etapa 3 of 4

149.1km

8 días

Comfort

Moderate plus

Popular time

july

Starting from

€1710

Starting from

€1710

Route Summary

Etapa 3 of 4

149.1km

8 días

Comfort

Popular time

july

Best time to go:

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Popular Time
Good Time
Off/Low Season
Not Possible

Moderate plus

En General

Distancia:

19.6 min | 24.9km average | 29.1 max

Ascenso:

538 min |664.6m average | 819.2 max

Cardio:

3   3.5   4

Follow the Camino Preview Map Trip 1325

Ver los horarios populares para visitar esta ruta

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Popular Time
Good Time
Off/Low Season
Not Possible

En General

Distancia:

19.6 min | 24.9km average | 29.1 max

Ascenso:

538 min |664.6m average | 819.2 max

Cardio:

3   3.5   4

Follow the Camino Preview Map Trip 1325

Upcoming Tours

19 Sep - 26 Sep
Guide by TBC Only men / Only women Available

Reflejos

Nature on Camino del norte

Amantes de la naturaleza

El Camino del Norte es quizás el más pintoresco de todas las rutas del Camino de Santiago. Este recorrido por la escarpada costa atlántica, lleva a los peregrinos a través de algunas de las regiones más exuberantes de España: desde el País Vasco hasta Cantabria, Asturias y Galicia. Esta ruta es la escapada ideal para los amantes de la naturaleza que deseen tomarse un tiempo alejados del bullicio. Respira el aire fresco del mar, pasea por playas de arena o admira la vista desde un acantilado. Intercala las vistas del océano con paseos por pequeños pueblos tranquilos que se aferran a una forma de vida pasada, tranquila y simple.

Ciudades cosmopolitas

El Camino del Norte pasa por algunas de las principales ciudades imprescindibles que visitar en España. La joya de la corona es San Sebastián, con su mezcla de elegante arquitectura, playas de arena fina y gastronomía gourmet. Siguiendo la costa, y a poca distancia, se encuentra Bilbao, la ciudad más grande del País Vasco y el centro del arte moderno. A continuación se llega a la tercera ciudad, Santander. Antiguamente era el destino de veraneo de la familia real española, y hoy en día hay una mezcla ecléctica de bares de tapas y restaurantes, calles comerciales concurridas y playas de arena, todo a poca distancia a pie.

Catedrales

A lo largo del Camino del Norte hay una gran cantidad de catedrales e iglesias para visitar. En San Sebastián, se encuentra la Catedral del Buen Pastor (que data de finales del siglo XIX), famosa por su imponente aguja. En Bilbao, la Catedral de Santiago está dedicada a Santiago Apóstol. En Santander, la Catedral Basílica de la Asunción de la Virgen María se encuentra en una ubicación en la que ha habido una iglesia desde el siglo VIII. A diferencia de muchas otras catedrales, el interior es relativamente pequeño y sencillo, lo que contrasta con el vasto tamaño de la estructura exterior. La última catedral digna de mención está en Oviedo, la Catedral de San Salvador. Originalmente construida en el siglo VIII, ha sido reconstruida a lo largo de los años con una variedad de estilos arquitectónicos visibles. En su interior se pueden encontrar reliquias sagradas como el Arca Santa, la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria.

Nature on Camino del norte

Amantes de la naturaleza

El Camino del Norte es quizás el más pintoresco de todas las rutas del Camino de Santiago. Este recorrido por la escarpada costa atlántica, lleva a los peregrinos a través de algunas de las regiones más exuberantes de España: desde el País Vasco hasta Cantabria, Asturias y Galicia. Esta ruta es la escapada ideal para los amantes de la naturaleza que deseen tomarse un tiempo alejados del bullicio. Respira el aire fresco del mar, pasea por playas de arena o admira la vista desde un acantilado. Intercala las vistas del océano con paseos por pequeños pueblos tranquilos que se aferran a una forma de vida pasada, tranquila y simple.

Ciudades cosmopolitas

El Camino del Norte pasa por algunas de las principales ciudades imprescindibles que visitar en España. La joya de la corona es San Sebastián, con su mezcla de elegante arquitectura, playas de arena fina y gastronomía gourmet. Siguiendo la costa, y a poca distancia, se encuentra Bilbao, la ciudad más grande del País Vasco y el centro del arte moderno. A continuación se llega a la tercera ciudad, Santander. Antiguamente era el destino de veraneo de la familia real española, y hoy en día hay una mezcla ecléctica de bares de tapas y restaurantes, calles comerciales concurridas y playas de arena, todo a poca distancia a pie.

Catedrales

A lo largo del Camino del Norte hay una gran cantidad de catedrales e iglesias para visitar. En San Sebastián, se encuentra la Catedral del Buen Pastor (que data de finales del siglo XIX), famosa por su imponente aguja. En Bilbao, la Catedral de Santiago está dedicada a Santiago Apóstol. En Santander, la Catedral Basílica de la Asunción de la Virgen María se encuentra en una ubicación en la que ha habido una iglesia desde el siglo VIII. A diferencia de muchas otras catedrales, el interior es relativamente pequeño y sencillo, lo que contrasta con el vasto tamaño de la estructura exterior. La última catedral digna de mención está en Oviedo, la Catedral de San Salvador. Originalmente construida en el siglo VIII, ha sido reconstruida a lo largo de los años con una variedad de estilos arquitectónicos visibles. En su interior se pueden encontrar reliquias sagradas como el Arca Santa, la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria.

¡Empiece a planificar ahora!

SANTANDER

RIBADESELLA

Starting from € 1710
Número de Personas
Person Icon
 
 
 
Tu contacto
 
Please fill the required fields

Servicios

Incluido en este paquete

Alojamientos Especialmente Seleccionados

7 desayunos y 4 cenas

Nuestro Paquete de Bienvenida

Asistencia telefonica 24h

Reunión Informativa Virtual Cara a Cara Previa a la Salida

Guía bilingüe experto (Una vez alcanzado el minimo de pasajeros requerido)

Añadir

Noche(s) adicional(es) en el primer o último destino

No incluido: Vuelos/tren, Seguro de viaje, Bebidas/almuerzo

Itinerario

Día

1

km

SANTANDER

Te hospedarás en un hotel en pleno centro de Santander. Esta ciudad solía ser el destino de verano de la Familia Real española, y hoy en día ofrece una mezcla ecléctica de bares de tapas, restaurantes, bulliciosas calles comerciales y playas de arena, todo a poca distancia a pie.

Día

2

19.6 km

SANTANDER ARCE

Durante esta etapa el Camino se adentra ligeramente tierra adentro y atraviesa pueblos típicos de Cantabria como Santa Cruz de Bezana, Mompía y Boo de Piélagos. La ría de Boo de Piélagos lleva al pueblo de Arce, donde harás una parada para pasar la noche.

Día

3

25.4 km

ARCE SANTILLANA DEL MAR

Hoy el Camino continúa por un agradable paisaje montañoso en la costa. Al llegar a Miengo, habremos alcanzado por fin la región del Besaya. Tómate tu tiempo aquí y visita el encantador pueblo de Suances. Atravesando prados y pueblos tranquilos, llegaremos al pueblo medieval de Santillana del Mar.

Día

4

22 km

SANTILLANA DEL MAR COMILLAS

Esta etapa introduce al peregrino a la salvaje costa occidental de Cantabria. El Camino pasa por pueblos de una belleza excepcional como Cobreces, con su monasterio cisterciense, para finalmente llegar a Comillas con sus impresionantes playas y su reconocida arquitectura. No te pierdas el espectacular ’Capricho de Gaudí’, el Palacio de Sobrellano con su capilla panteón, y la Universidad Pontificia.

Día

5

26.6 km

COMILLAS UNQUERA

Desde Comillas, el Camino continúa a lo largo de la costa y llega al Parque Natural de Oyambre. Aquí tendrás la oportunidad de descubrir un ecosistema marino excepcional que incluye una gran variedad de aves, moluscos y especies de peces. Luego, el Camino llega a la ciudad de San Vicente de la Barquera. Finalmente, pasando por rías, prados verdes y bosques, llegamos a Unquera.

Día

6

26.4 km

UNQUERA LLANES

El Camino de Santiago entra en Asturias, cruzando un puente sobre el río Deva y continuando hacia Bustio. Antes de llegar a Colombres, tenemos que subir la ’Cuesta la Cantu’. Luego descendemos por la Sierra de La Borbolla. El Camino entra en Pendueles, donde toma un estrecho sendero que cruza la carretera hacia Andrin y sube hasta el puerto de Jorcada. El Camino desciende después hasta La Portilla y continúa hacia Llanes, donde nos hospedaremos esta noche.

Día

7

29.1 km

LLANES RIBADESELLA

Pasando por las hermosas playas de Palombina y Barro, el Camino cruza el río Niembro. Subiendo cuesta arriba, llegaremos a la Iglesia de San Pedro de Pria, ubicada en una colina con vistas a los siete principales pueblos del distrito. Luego, el Camino desciende hasta el puente medieval de piedra que cruza el río Guadamía y la vía férrea y continúa hacia Sobares y Ribadesella. Ribadesella es una ciudad fascinante que merece la pena explorar a pie.

Día

8

km

RIBADESELLA

Después del desayuno, nos despedimos. Ribadesella recibe visitantes durante todo el año por su historia, sus actividades deportivas y su gastronomía, lo que significa que hay mucho por hacer una vez que hayas terminado tu Camino. Ribadesella también es conocida por su cueva prehistórica, Tito Bustillo, que está abierta a los visitantes todo el año.

Día

1

km

SANTANDER

Te hospedarás en un hotel en pleno centro de Santander. Esta ciudad solía ser el destino de verano de la Familia Real española, y hoy en día ofrece una mezcla ecléctica de bares de tapas, restaurantes, bulliciosas calles comerciales y playas de arena, todo a poca distancia a pie.

Día

2

19.6 km

SANTANDER ARCE

Durante esta etapa el Camino se adentra ligeramente tierra adentro y atraviesa pueblos típicos de Cantabria como Santa Cruz de Bezana, Mompía y Boo de Piélagos. La ría de Boo de Piélagos lleva al pueblo de Arce, donde harás una parada para pasar la noche.

Día

3

25.4 km

ARCE SANTILLANA DEL MAR

Hoy el Camino continúa por un agradable paisaje montañoso en la costa. Al llegar a Miengo, habremos alcanzado por fin la región del Besaya. Tómate tu tiempo aquí y visita el encantador pueblo de Suances. Atravesando prados y pueblos tranquilos, llegaremos al pueblo medieval de Santillana del Mar.

Día

4

22 km

SANTILLANA DEL MAR COMILLAS

Esta etapa introduce al peregrino a la salvaje costa occidental de Cantabria. El Camino pasa por pueblos de una belleza excepcional como Cobreces, con su monasterio cisterciense, para finalmente llegar a Comillas con sus impresionantes playas y su reconocida arquitectura. No te pierdas el espectacular ’Capricho de Gaudí’, el Palacio de Sobrellano con su capilla panteón, y la Universidad Pontificia.

Día

5

26.6 km

COMILLAS UNQUERA

Desde Comillas, el Camino continúa a lo largo de la costa y llega al Parque Natural de Oyambre. Aquí tendrás la oportunidad de descubrir un ecosistema marino excepcional que incluye una gran variedad de aves, moluscos y especies de peces. Luego, el Camino llega a la ciudad de San Vicente de la Barquera. Finalmente, pasando por rías, prados verdes y bosques, llegamos a Unquera.

Día

6

26.4 km

UNQUERA LLANES

El Camino de Santiago entra en Asturias, cruzando un puente sobre el río Deva y continuando hacia Bustio. Antes de llegar a Colombres, tenemos que subir la ’Cuesta la Cantu’. Luego descendemos por la Sierra de La Borbolla. El Camino entra en Pendueles, donde toma un estrecho sendero que cruza la carretera hacia Andrin y sube hasta el puerto de Jorcada. El Camino desciende después hasta La Portilla y continúa hacia Llanes, donde nos hospedaremos esta noche.

Día

7

29.1 km

LLANES RIBADESELLA

Pasando por las hermosas playas de Palombina y Barro, el Camino cruza el río Niembro. Subiendo cuesta arriba, llegaremos a la Iglesia de San Pedro de Pria, ubicada en una colina con vistas a los siete principales pueblos del distrito. Luego, el Camino desciende hasta el puente medieval de piedra que cruza el río Guadamía y la vía férrea y continúa hacia Sobares y Ribadesella. Ribadesella es una ciudad fascinante que merece la pena explorar a pie.

Día

8

km

RIBADESELLA

Después del desayuno, nos despedimos. Ribadesella recibe visitantes durante todo el año por su historia, sus actividades deportivas y su gastronomía, lo que significa que hay mucho por hacer una vez que hayas terminado tu Camino. Ribadesella también es conocida por su cueva prehistórica, Tito Bustillo, que está abierta a los visitantes todo el año.

Cómo llegar allá

Llegar a San Sebastián, España

Las mejores opciones son volar a Francia (Biarritz o París) o España (Bilbao o Santander).

Volar a Biarritz, Francia

Hay varias compañías aéreas que vuelan desde Irlanda, UK y otrsa ciudades Europeas al aeropuerto de Biarritz, incluyendo Ryanair, EasyJetAir France . La forma más sencilla de llegar del aeropuerto de Biarritz a San Sebastian es ir en autobús. Desde el aeropuerto, hay una línea directa al centro de San Sebastian.

    Volar a París, Francia

    Casi todas las aerolíneas vuelan a París desde Irlanda, UK y otras ciudades europeas. Desde el aeropuerto de París, dirígete a la estación de trenes de París Montparnasse. Desde ahí puedes ir a la ciudad fronteriza de Hendaye, y cambiar de tren para llegar a  San Sebastián.

      Volar a Bilbao, España

      Puedes volar a Bilbao desde cualquiera de los siguientes aeropuertos españoles: A Coruña, Alicante, Barcelona, Badajoz, Fuerteventura, Gran Canaria, Jerez, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia, and Vigo. También puedes volar desde otras ciudades europeas como Bruselas, Dusseldorf, Frankfurt, Lisboa, Milán, Munich, París y Stuttgart. En estos momentos, EasyJet, Iberia/BA y Aer Lingus vuelan desde UK e Irlanda a Bilbao. EasyJet tiene vuelos diarios desde el aeropuerto de Londres Stansted, Iberia/BA vuela desde Gatwick o Heathrow, via Madrid, y AerLingus opera desde Dublin. El bus desde el aeropuerto de Bilbao a San Sebastián lleva 1 hora 15 minutos, y tiene varios horarios cada día.

        Volar a Santander, España

        Ryanair es la única compañía low-cost que ofrece vuelos directos a Santander. Ofrecen vuelos desde Londres Stansted, Dublín, Frankfurt, Milán y Roma, así como Reus y Madrid en España. Iberia ofrece una buena selección de vuelos internos desde Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia. Una vez llegues al aeropuerto de Santander, dirígete al centro de la ciudad.

          Volver a casa desde Oviedo, España

          Lo mejor es volar desde Santander

          Volar desde Santander

          Hay un bus desde Oviedo directo al aeropuerto de Santander, y también un servicio de autobuses al centro de Santander.

            Llegar a San Sebastián, España

            Las mejores opciones son volar a Francia (Biarritz o París) o España (Bilbao o Santander).

            Volar a Biarritz, Francia

            Hay varias compañías aéreas que vuelan desde Irlanda, UK y otrsa ciudades Europeas al aeropuerto de Biarritz, incluyendo Ryanair, EasyJetAir France . La forma más sencilla de llegar del aeropuerto de Biarritz a San Sebastian es ir en autobús. Desde el aeropuerto, hay una línea directa al centro de San Sebastian.

              Volar a París, Francia

              Casi todas las aerolíneas vuelan a París desde Irlanda, UK y otras ciudades europeas. Desde el aeropuerto de París, dirígete a la estación de trenes de París Montparnasse. Desde ahí puedes ir a la ciudad fronteriza de Hendaye, y cambiar de tren para llegar a  San Sebastián.

                Volar a Bilbao, España

                Puedes volar a Bilbao desde cualquiera de los siguientes aeropuertos españoles: A Coruña, Alicante, Barcelona, Badajoz, Fuerteventura, Gran Canaria, Jerez, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia, and Vigo. También puedes volar desde otras ciudades europeas como Bruselas, Dusseldorf, Frankfurt, Lisboa, Milán, Munich, París y Stuttgart. En estos momentos, EasyJet, Iberia/BA y Aer Lingus vuelan desde UK e Irlanda a Bilbao. EasyJet tiene vuelos diarios desde el aeropuerto de Londres Stansted, Iberia/BA vuela desde Gatwick o Heathrow, via Madrid, y AerLingus opera desde Dublin. El bus desde el aeropuerto de Bilbao a San Sebastián lleva 1 hora 15 minutos, y tiene varios horarios cada día.

                  Volar a Santander, España

                  Ryanair es la única compañía low-cost que ofrece vuelos directos a Santander. Ofrecen vuelos desde Londres Stansted, Dublín, Frankfurt, Milán y Roma, así como Reus y Madrid en España. Iberia ofrece una buena selección de vuelos internos desde Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia. Una vez llegues al aeropuerto de Santander, dirígete al centro de la ciudad.

                    Volver a casa desde Oviedo, España

                    Lo mejor es volar desde Santander

                    Volar desde Santander

                    Hay un bus desde Oviedo directo al aeropuerto de Santander, y también un servicio de autobuses al centro de Santander.

                      Comienza a Planificar tu Aventura Ahora

                      Camine por el Camino para experimentar lo que será la experiencia del Camino más grande del mundo.
                      siglo hasta ahora. Abraza tu libertad para explorar y desafíate a ti mismo a recorrer el Camino.

                      Search
                      Blog
                      Infórmese Ahora
                      Saved
                      Log in
                      Off season
                      February Off season
                      March Off season
                      April Good time
                      May Good time
                      September Good time
                      October Off season
                      November Off season
                      December Off season